Oscar Jerez (Chile)
Doctor en Psicología y Educación, y con un Diploma de Estudios Avanzados en Psicología y Educación, de la Universidad de Granada en España. Magister en Educación, con mención en Informática Educativa de la Universidad de Chile, Bachiller en Filosofía de la Università Pontificia Salesiana di Roma y Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile. Doble Licenciatura en Educación y Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con un Diplomado en Formación Profesional del Politécnico di Torino. Además, de ser Fellow Research en el Academic and Professional Program for the Americas, LASPAU.
Investigador y consultor en universidades e instituciones de Educación Superior en Chile y toda Iberoamérica, ha participado en proyectos con la OIT y el Banco Mundial. Ha sido docente de pre y postgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y en varios programas sobre calidad, gestión y docencia en la educación superior y co-creador de Centros de Enseñanza y Aprendizaje o “Teaching and Learning Centre” en distintas universidades de América Latina, Europa y África. Ha sido Coordinador de Innovación del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile. Trabaja junto a la Cooperación Internacional de la Unión Europea en proyectos de apoyo a la educación superior en África y en América Latina.
Autor de libros, artículos e investigaciones en sus líneas de acción, las cuales se concentran en la Educación Superior, especialmente en Enseñanza, Aprendizaje, Curriculum y Evaluación; y en Gestión, Aseguramiento y Accountability. Actualmente es Investigador Miembro del Comité Consultivo de Acreditación Institucional y par Acreditador Institucional de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Director – Fundador del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Profesor Adjunto del Departamento en Educación en Ciencias de la Salud, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y University Innovation Advisor, LASPAU. Miembro regular de la “American Educational Research Association” (AERA) y de la “International Society for the Scholarship of Teaching and Learning” (ISSOTL). Desde hace años desarrolla cursos moocs sobre calidad e innovación docente en la prestigiosa plataforma Coursera.
Ver en LinkedIn